Enlaces Patrocinados:

Conoce las Becas Bicentenario en Colombia

Enlaces Patrocinados:
Becas Bicentenario en Colombia
Te puede interesar✔ becas para estudiar en el extranjero
Te puede interesar✔ becas universitarias
Te puede interesar✔ Cursos Disponibles 2023
Enlaces Patrocinados:

La mejor alternativa de estudio

El gobierno de Colombia ha lanzado un programa de becas llamado Becas Bicentenario, con el objetivo de ayudar a los profesionales colombianos interesados en realizar un doctorado. Estas becas tienen como finalidad brindar apoyo en la formación de los profesionales a nivel de doctorado para que puedan contribuir al desarrollo económico y social del país. Si eres un profesional interesado en estas becas, es importante que conozcas todos los detalles sobre los beneficios y requisitos necesarios para optar por una de ellas. Este programa puede ser una excelente oportunidad para aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo.

El programa de becas Bicentenario en Colombia es una oportunidad que ofrece una amplia gama de beneficios con el objetivo de brindar facilidades para realizar estudios de doctorado en la universidad y área de preferencia. Este programa cuenta con 1000 becas disponibles para los 382 programas de doctorado en el país, como una forma de apoyar a los profesionales que buscan continuar su formación académica en Colombia.

Requisitos para las becas bicentenario

Para poder optar por alguna de las becas Bicentenario del gobierno colombiano u otras instituciones internacionales, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos para seleccionar a los mejores candidatos, es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según la institución universitaria en la que se desee estudiar. Para participar en esta beca se deben cumplir con los siguientes requisitos para poder ser considerado para la beca bicentenario.

  • El participante debe tener nacionalidad colombiana y presentarse a una única universidad de educación superior para participar en la convocatoria.
  • Se debe cumplir con los requisitos de admisión establecidos en cada uno de los programas doctorales ofrecidos por la universidad. Estos programas son el Doctorado en Biociencias, Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros, Doctorado en Comunicación, Doctorado en Ingeniería y Doctorado en Educación. También se permite la postulación en caso de estar cursando alguno de estos programas, pero no haber obtenido la candidatura a doctor. Es importante verificar los tiempos y requisitos de cada programa para asegurar el cumplimiento de los mismos.
  • es participante debe contar con la información básica y actualizada en el aplicativo CvLac. Además, se debe presentar una propuesta de investigación de tesis doctoral que cumpla con los requisitos establecidos en los términos de referencia de la convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. La propuesta debe estar relacionada con el mejoramiento de las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento al que el candidato está vinculado.
  • Es aconsejable que los postulantes a las becas Bicentenario en la Universidad de La Sabana se comuniquen con su posible tutor para recibir guía acerca de cómo preparar la propuesta de investigación de tesis doctoral y cumplir con los plazos establecidos por cada programa doctoral.
  • Es necesario aceptar que la propuesta de tesis doctoral presentada sea incluida en el proyecto que la universidad debe presentar a la Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. El objetivo del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías es crear una lista de proyectos que cumplan con los requisitos para ser elegibles y aprobados por el OCAD.
  • Es necesario demostrar una conexión con una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento al cual se solicita financiamiento, o estar realizando actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en beneficio del departamento en el que se presenta la solicitud. Además, es importante no contar con financiamiento adicional para el programa doctoral al que se está postulando.
  • Es necesario que los postulantes a la beca Bicentenario en la Universidad de La Sabana acepten las condiciones y requisitos de condonación establecidos en la Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, el cual tiene como finalidad conformar una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD en el marco del Programa de Becas de Excelencia. Además, en caso de que la universidad brinde apoyo financiero complementario al candidato, se deben respetar las condiciones y requisitos particulares que establezca la institución.
Becas Bicentenario en Colombia
Becas Bicentenario en Colombia

Manera de inscribirse

La facilidad del proceso de inscripción es una de las ventajas más destacadas de las becas Bicentenario en Colombia. Para iniciar la postulación, se debe acceder al sitio web oficial de Minciencias y estar atento a la apertura de las convocatorias. Es importante contar con todos los requisitos necesarios para la postulación. Además, otra gran ventaja de estas becas es que son condonables, lo que significa que si se completan los estudios de manera satisfactoria, se puede optar por la eliminación de la deuda.

Datos de contacto

Para estar al tanto de las becas Bicentenario en Colombia la persona puede llamar al número (57) (1) 6258480 ext. 2081 o 018000914446

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir